




1/28
Casa gualta golf emporda costa brava
Gualta, Costa Brava
- 3 Dormitorios
- 2 Baños
- No se admiten mascotas
- 7 Personas
- Wifi
- 170 m²
- Casa de vacaciones
Aparcamiento gratuito
Aparcamiento gratuito en las instalaciones.
Aparcamiento gratuito
Aparcamiento gratuito en las instalaciones.
Casa de Piedra lujosamente decorada y totalmente restaurada en medio del precioso pueblo de Gualta
La casa cuenta con ventiladores de techo en todas las estancias para el verano, además de calefacción para el invierno
Planta baja con salón – comedor – cocina . Sofas confortables , televisión de 55 pulgadas , cocina totalmente equipada , mesa de comedor y cuarto de baño de cortesía. Nevera , lavavajillas , microondas , cafetera nespresso , exprimidor , hervidor , vajilla completa
Planta primera con dos habitaciones dobles y un cuarto de baño con ducha . Una habitación tiene cama doble y la otra tres camas individuales que se pueden separar o juntar. Esta última habitacion tiene televisión.
Segunda planta con una habitación doble y cuarto de baño con ducha. La habitación tiene televisión aire acondicionado y salida a una terraza con vistas espectaculares.
La terraza / solárium consta de una ducha exterior para refrescarse y un sofá y sillones para poder tomar el sol y parasol
El municipio de Gualta tiene 2 restaurantes una tienda supermercado un bar y panadería.
A pocos metros existe una hípica donde se pueden contratar paseos a caballo
Golf Empordà a 4 km y Pitc & Putt de Gualta a 1 km , así como el famosísimo Mas Sorrer , zona de entretenimiento
Gualta tiene una extensión de poco más de 9 km2, está situado en la orilla derecha del rio Ter, entre las poblaciones de Ullà, Torroella de Montgrí y Fontanilles, a caballo entre las comarcas del Baix Empordà y el Baix Ter.
La Vila se encuentra sobre una llanura aluvial formada por la arena que arrastran los ríos Ter y Daró en su camino hacia la desembocadura, a tan sólo 15 metros de altura sobre el nivel del mar. Debido a esto cuenta con una gran red de canales y riegos, entre los que destacamos el Rec del Molí, el Rec de Madral o d’en Fonts.
A su situación, rodeada de agua, se suman las precipitaciones de la primavera y el otoño, por lo que es normal que encontremos Gualta inundada a menudo. En cambio es un motivo beneficioso para el cultivo de regadío al que destinan sus terrenos; hortalizas, árboles frutales, manzanos y melocotoneros, además de cereales, alfalfa y maíz que siembran en terrenos más secos.
El Daró y el Molino de Agua
Las aguas del río Daró provienen mayoritariamente del río Ter, para canalizarlas y aprovecharlas en la red de riego de los cultivos, hasta su llegada al mar se construyó el Rec del Molí. Fue en el s.XVII cuando los condes de Peralada ordenaron la construcción del Molino de Agua, aprovechando el edificio fortificado que existía con el paso del rec del Molí.
Pese al estado de abandono de este antiguo edificio medieval, el Molí de Gualta es un elemento patrimonial, en él podemos advertir su forma de castillo o fortaleza. Todavía conserva la turbina fechada en el primer cuarto del s.XX, formada con palas y rodetes verticales dobles y un tubo de expulsión central, también es posible encontrar el alternador que resta, abandonado en una de las salas del molino.
Entre los años 1914 y 1915, gracias a la Companyia Mundet de Torroella, el Molino de Agua se transformó en una central eléctrica y llegó a abastecer a nada menos que 29 pueblos. Años más tarde entre 1930-1935, para ampliar el abastecimiento a otras poblaciones, se añadieron dos alternadores más que además permitieron fabricar hielo con la fuerza que sobraba. La central hidroeléctrica cerró en 1965 con el cese de su actividad.
La casa cuenta con ventiladores de techo en todas las estancias para el verano, además de calefacción para el invierno
Planta baja con salón – comedor – cocina . Sofas confortables , televisión de 55 pulgadas , cocina totalmente equipada , mesa de comedor y cuarto de baño de cortesía. Nevera , lavavajillas , microondas , cafetera nespresso , exprimidor , hervidor , vajilla completa
Planta primera con dos habitaciones dobles y un cuarto de baño con ducha . Una habitación tiene cama doble y la otra tres camas individuales que se pueden separar o juntar. Esta última habitacion tiene televisión.
Segunda planta con una habitación doble y cuarto de baño con ducha. La habitación tiene televisión aire acondicionado y salida a una terraza con vistas espectaculares.
La terraza / solárium consta de una ducha exterior para refrescarse y un sofá y sillones para poder tomar el sol y parasol
El municipio de Gualta tiene 2 restaurantes una tienda supermercado un bar y panadería.
A pocos metros existe una hípica donde se pueden contratar paseos a caballo
Golf Empordà a 4 km y Pitc & Putt de Gualta a 1 km , así como el famosísimo Mas Sorrer , zona de entretenimiento
Gualta tiene una extensión de poco más de 9 km2, está situado en la orilla derecha del rio Ter, entre las poblaciones de Ullà, Torroella de Montgrí y Fontanilles, a caballo entre las comarcas del Baix Empordà y el Baix Ter.
La Vila se encuentra sobre una llanura aluvial formada por la arena que arrastran los ríos Ter y Daró en su camino hacia la desembocadura, a tan sólo 15 metros de altura sobre el nivel del mar. Debido a esto cuenta con una gran red de canales y riegos, entre los que destacamos el Rec del Molí, el Rec de Madral o d’en Fonts.
A su situación, rodeada de agua, se suman las precipitaciones de la primavera y el otoño, por lo que es normal que encontremos Gualta inundada a menudo. En cambio es un motivo beneficioso para el cultivo de regadío al que destinan sus terrenos; hortalizas, árboles frutales, manzanos y melocotoneros, además de cereales, alfalfa y maíz que siembran en terrenos más secos.
El Daró y el Molino de Agua
Las aguas del río Daró provienen mayoritariamente del río Ter, para canalizarlas y aprovecharlas en la red de riego de los cultivos, hasta su llegada al mar se construyó el Rec del Molí. Fue en el s.XVII cuando los condes de Peralada ordenaron la construcción del Molino de Agua, aprovechando el edificio fortificado que existía con el paso del rec del Molí.
Pese al estado de abandono de este antiguo edificio medieval, el Molí de Gualta es un elemento patrimonial, en él podemos advertir su forma de castillo o fortaleza. Todavía conserva la turbina fechada en el primer cuarto del s.XX, formada con palas y rodetes verticales dobles y un tubo de expulsión central, también es posible encontrar el alternador que resta, abandonado en una de las salas del molino.
Entre los años 1914 y 1915, gracias a la Companyia Mundet de Torroella, el Molino de Agua se transformó en una central eléctrica y llegó a abastecer a nada menos que 29 pueblos. Años más tarde entre 1930-1935, para ampliar el abastecimiento a otras poblaciones, se añadieron dos alternadores más que además permitieron fabricar hielo con la fuerza que sobraba. La central hidroeléctrica cerró en 1965 con el cese de su actividad.
Ver más
Acerca de la propiedad
Aparcamiento
Wifi
Aparcamiento en la calle
Terraza
Aire acondicionado
Televisión de pantalla plana
Lavavajillas
Lavadora
Distribución de dormitorios
Dormitorio 1
1 Cama doble
Dormitorio 2
1 Cama doble
Dormitorio 3
3 Camas individuales
Aquí vas de vacaciones

Explorar mapa
Normas de la propiedad
- Entrada: De 16:00 a 21:00
- Salida: Hasta las 11:00
- Mascotas no permitidas
- Prohibido fumar
- No se permiten fiestas

Apartments Barcelona
Nuestro socio verificado Apartments Barcelona gestionará tu reserva.
10,0 / 10 Valoración media
Confirmación inmediata de la reserva
¿Necesitas ayuda?
Aquí encontrarás las respuestas a las preguntas más frecuentes.
Holidu ID: 57708925